Aquí encontrarás un conjunto de cosas que considero relevantes para compartir.
Luego de dejar la carrera de 'Técnico Superior en Programación' me decidí a que quería hacer un juego.
Si bien antes había comenzado esa carrera porque quería hacer un mod de Half-Life 2;
Con este 'proyecto' me enfoqué principalmente en 'crear' algo propio y no buscar agregar algo a juegos que ya me gustaban.
Elegí C++ porque sabía que no quería aprender a usar una herramienta, quería hacer juegos.
Pasé por muchos tutoriales, incluso en algún momento usé Unity, incluso Blender, pero por suerte llegué a un video donde enseñaban a hacer un 'juego' que se renderizaba en la consola.
Aquí comienza mi viaje de cómo hacer juegos y también la búsqueda de 'qué clase de juegos quiero hacer', que para mí es una búsqueda más difícil, y que aún sigo haciendo.
Quiero ser claro con algo: no estoy recomendando el uso de C++ para comenzar y mucho menos en estos tiempos, solo que es importante tener claro qué es lo que querés hacer y elegir desde ahí.
En mi caso, mis gustos e intereses me llevaron a ese lenguaje.
Pero tú puedes utilizar lo que quieras, al fin y al cabo el objetivo es hacer jueguitos.
Tal como su nombre lo indica este 'juego' es el Pong.
No fue el primer intento de juego de mi parte, pero lo que sí fue, es ser mi primer contacto con las famosas 'librerías'.
En este caso estaba utilizando SDL, donde te soluciona muchos problemas (supuestamente).
Siendo honesto me ayudó bastante, pero estuvo lejos de ser perfecto.
De todos modos fue un gran paso para conocer y odiar los procesos de 'linking' y 'build' de un proyecto en C++.
¿Por que estoy mostrando copias de tutoriales? Porque no lo quiero ocultar, y además para copiarse, debemos elegir muy bien de quien nos estamos copiando.
Hay tantas cosas que podemos decir de este codigo. Ya su nombre es un completo error 'GameEngine-core', no llega a ser un Juego, mucho menos un Motor y está lejos de ser 'core'.
Desde este proyecto confieso haber cometido mi primer gran error: Enfocarme demasiado en el 'motor' del juego y no en jugar, es decir en todo el codigo necesario para poder dibujar graficos, recibir el input del teclado, etc.
Al enfocarme tanto en esos aspectos y no en el juego, me fui alejando cada vez más a la razón por la cual me hizo interesarme en esto. Por suerte, luego de un tiempo volvimos al camino de hacer jueguitos.
Este proyecto me convertió en quien soy hoy. Tubo muchos nombres; comenzó con 'ExploreTogether' porque queria hacer un juego online donde explorabas un mundo infinito.
Tengo un ejemplo de ese juego que podría mostrar, pero de momento no lo encuentro y no compila. Pero para que se lo imaginen era un suelo 'infinito' que al moverse creaba más suelo con ciertas ondulaciones,
para que no sea algo tan plano. También puedo agregar que antes de 'ExploreTogether' intenté uno 2D (Utilizando Unity) donde el mapa se generaba al desplazarse a la derecha, algunos esqueletos que te querian matar...y por suerte lo abandoné.
Luego escuché esto:
(Estación de Vía Muerta · Alberto Merlo · Luis Domingo Berho)
¿Por que me pondría a hacer un mod de Half-Life 2 o un juego de matar esqueletos? Si puedo hacer un juego que no sea simplemente de lo que me gusta, sinó que sea sobre lo que creo.
Yo creo que hacer juegos es un proceso de aprendizaje constante, de busqueda y de perdidas. Luego obviamente uno desarrolla una tecnica, una 'forma' de crear juegos, en mi caso: de programar juegos.
Dejando de lado el ¿Como se juega? que si bien se relaciona fuertemente con la busqueda que uno realiza al crear un juego. Lo más importante es de que se trata.
via_muerta_ es un juego que trata sobre el pasado y el presente. Presionas 'espacio' y podes ver como era ese lugar años antes; antes habia un puente y ahora ya no, así que yendo al pasado podemos cruzar.
¿Cuantas formas diferentes de contar lo mismo tenemos? Yo creo que muchas, en el GIF se puede ver una de ellas, donde atravieso una piedra que al ir al pasado desaparece.
via_muerta_ nunca llegó a ser un juego, nunca tuvo menú, no ha vuelto a compilarse desde hace más de 3 años. Pero lo considero mi mejor juego, a pesar de que sea injugable.
No por lo logrado, sinó por lo mucho que aprendí sobre lo que no quiero hacer en un juego. Quizas terminarlo me daria muchas más respuestas.